Entradas

PAÍSES DONDE ES MÁS UTILIZADO EL FAST FASHION

Imagen
  Para cumplir con los plazos que la fast fashion ha impuesto, la producción de las prendas se realiza en países que tienen condiciones laborales precarias, generalmente en el sur de Asia, como pueden ser:  Bangladesh, India, Camboya, Indonesia, Malasia, Sri Lanka y China. Los principales consumidores son Estados Unidos, los  países  de la Unión Europea, China y Japón. No es nada descabellado imaginar un escenario en el que una prenda que se vende en Estados Unidos se haya hecho en China con algodón cultivado en Egipto.

PRINCIPALES MARCAS QUE UTILIZAN EL FAST FASHION

Imagen
  Entre las principales  marcas  del  fast fashion  se pueden encontrar como referentes a H&M, Zara, Forever 21, C&A, Gap, Victoria's Secret, Uniqlo, Primark, Bershka, Pull&Bear, Stradivarius, Topshop y más.

¿PORQUE SE CREO EL FAST FASHION?

Imagen
  Este tipo de moda surge debido a que  las compañías de ropa trasladaron su producción al extranjero donde hay mano de obra más barata y regulaciones laxas que dañan al entorno , lo que permite que el costo de la ropa cayera dramáticamente. El modelo  de  negocio  de  la moda rápida  se  basa en el deseo  de  los consumidores  de  llevar siempre ropa nueva. ​ Para satisfacer esta demanda, las empresas del sector ofrecen una amplia gama  de  ropa, que refleja las últimas tendencias.

7 PASOS PARA ROMPER CON EL FAST FASHION Y CREAR UN MODELO MAS RESPETUOSO CON EL PLANETA

Imagen
  1. Compra menos y póntelo más 2. Lee las etiquetas 3. Piensa dónde compras 4. Segunda mano, primera opción 5. Apuesta por el algodón orgánico 6. Alquila la ropa 7. Cuidado con la lavada

Fast Fashion: consecuencias

Imagen
Muchas de las vestimentas terminan en la basura, aún encontrándose en buen estado, por tener una vigencia tan corta.  De acuerdo con la  Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo , la industria de la moda es la segunda más contaminante. Anualmente  consume un aproximado de 93 billones de litros de agua , la cantidad suficiente para abastecer a cinco millones de personas. Esto equivale al 20 por ciento del derroche total de agua en el planeta. Además es la responsable de entre el 8 y 10% por ciento de las emisiones de carbono a nivel mundial.  Entre las principales marcas del fast fashion se pueden encontrar como referentes a H&M, Zara, Forever 21, C&A, Gap, Victoria’s Secret, Uniqlo, Primark, Bershka, Pull&Bear, Stradivarius, Topshop y más. También existen empresas como Shein, originaria de China, que han adquirido gran poder en el mundo de la moda debido a sus precios tan bajos.

¿Qué es el 'fast fashion' y por qué está haciendo de la moda un negocio insostenible?

Imagen
  Se entiende moda rápida como el fenómeno por el cual se introducen colecciones de ropa que siguen las últimas tendencias de la moda y que han sido diseñadas y fabricadas de forma acelerada y a bajo costo. Así, la industria le  ofrece al consumidor la posibilidad de acceder a prendas novedosas a precios asequibles y de forma continua, con cerca de 50 colecciones al año -distinto a las tradicionales colecciones anuales de primavera/verano y otoño/invierno-.  Esta tendencia consumista ha hecho que el promedio de uso de una prenda nueva sea de solo siete veces antes de ser desechada y que, en los últimos 20 años, se haya presentado un aumento del 400% en el consumo de ropa en el planeta.