Fast Fashion: consecuencias



Muchas de las vestimentas terminan en la basura, aún encontrándose en buen estado, por tener una vigencia tan corta. De acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, la industria de la moda es la segunda más contaminante. Anualmente consume un aproximado de 93 billones de litros de agua, la cantidad suficiente para abastecer a cinco millones de personas. Esto equivale al 20 por ciento del derroche total de agua en el planeta.

Además es la responsable de entre el 8 y 10% por ciento de las emisiones de carbono a nivel mundial. Entre las principales marcas del fast fashion se pueden encontrar como referentes a H&M, Zara, Forever 21, C&A, Gap, Victoria’s Secret, Uniqlo, Primark, Bershka, Pull&Bear, Stradivarius, Topshop y más. También existen empresas como Shein, originaria de China, que han adquirido gran poder en el mundo de la moda debido a sus precios tan bajos.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

PAÍSES DONDE ES MÁS UTILIZADO EL FAST FASHION